sábado, 12 de diciembre de 2009
Pongamos que hablo de Valencia
...1989, 1990, 1991, 1992…
...la ingenuidad extrema.
...abrazar a mi abuelo.
...ir al zoo de Madrid o a Gulliver.
...ponerme unas botas de agua y saltar en los charcos.
...comer chocolate desmesuradamente.
...esa extraña ilusión de sentirme mayor cuando tus padres te daban “champín”.
...emocionarme cuando en una película de Disney el príncipe besa a la princesa.
...que me lleven al cine mil veces y ver siempre la misma película...Aladín
...los huevos kinder.
...2002, 2003, 2004…
...despertarme y ver unas cortinas amarillas.
...pasear al perro por el parque.
...preparar un superdesayuno para todos.
...enfuruñarme, aunque sólo yo sepa porque.
...hacer de hermana mayor a diario.
...dejar la cocina hecha un asco por hacer creps.
...el beso de buenas noches.
...patinar por una plaza de pueblo.
...las clases de baile.
...2006, 2007, 2008...
...tener el mar cerca y tener el lujazo de pasear por la orilla descalza en pleno invierno.
...comerme la cabeza sólo por el qué me voy a poner hoy.
...las largas charlas con mis mejores.
...un cafetal los viernes.
...que me saquen de quicio.
...pensar mil veces el porqué de todo.
...los “¿y si?”.
...volver a casa a las 8 de la mañana.
...un mensajito de buenas noches o buenos días.
...sonrojarme sólo porque alguien me mire.
...temblar y que tiemble por mí.
...las miradas indiscretas.
...no planear…simplemente improvisar.
...llorar por cualquier moñada.
...pasar las horas allí.
...a mucha gente.
...que me echen de menos.
...echar de menos muchas otras cosas.
...2009.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Pongamos que hablo de Madrid…
Uno de esos rincones dónde no está mal pasar alguna tarde que otra, sobre todo cuando los termómetros en la capital marcan 3 ºC, es Lolina. Una cafetería cerca de la calle Fuencarral que huyendo de las típicas cadenas tipo VIPS, marca la diferencia fiel al estilo retro español.
Al principio no fue muy fácil que digamos, pero hoy por hoy el salir a caminar y disfrutar de toda esta oportunidad que la vida me ha concedido, se ha convertido en un imprescindible. Aquí todas las puertas a las que he llamado se me han abierto y toco madera que siga siendo así. Y si la vida, el destino, la suerte ¡lo que sea! Te brinda oportunidades más vale no desaprovecharlas. Porque las oportunidades son como los amaneceres si esperas mucho…te los pierdes. Así que más vale subir al tren y disfrutar del viaje.
Cada uno sigue un norte aunque eso suponga dejar un poco apartadas otras cosas, que no renunciar. Hay un video que me hace mucha gracia porque representa exactamente lo que he dicho más o menos.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
De metáfora va la cosa...
Es evidente que es una pista de despegue-aterrizaje. Y es que resulta que el viernes pasado de camino a Barcelona, mientras el avión se dirigía a la pista y se preparaba para despegar me fijé detenidamente en esa imagen.
Yo no sé si a vosotros os dice algo o si directamente sólo veis luces de colores, puestas en el suelo estratégicamente para que el avión no se estrelle. Pero a mí que siempre me da por pensar en cualquier gilimemez, me dio por pensar…
A veces no entiendo el porqué de muchas cosas, no entiendo el porqué de cómo actúa la gente o porque dicen lo que dicen, y quieren lo que quieren. Pero esto es normal, es así, vivimos en un mundo de opciones infinitas y cada uno hace lo que cree mejor. Nos sentimos libres, libres para pensar, sentir y elegir lo que queramos.
Fijaos en la fotografía, al fondo el horizonte hasta el que hay miles de caminos. En cambio está todo ennegrecido y sólo vemos un camino. Y lo vemos así brillante, bonito, parece que brille por ser el mejor de los mejores ¿verdad? no vemos ningún otro es el ÚNICO.
Eso es lo que hacemos nosotros, ya sea por motivación, gusto, interés, deseo, cabezonería, no sé mil variables que influyen cuando vemos el camino que queremos seguir. En general todos sabemos lo que queremos, pero hay veces que para tener algo hay que ganárselo, entonces luchamos (en muchas ocasiones ciegamente) por ello, por lo que confiamos que nos va a hacer feliz. Porque ¿que puede pasar? Sólo dos cosas: que ganes o que pierdas.
Si ganas perfecto. Pero si pierdes, supondrá una buena caída en picado a tres mil metros de altura. Porque no es tan fácil, no es sólo perder, no es simplemente decir un –oh lo he perdido o no lo he conseguido- No, porque cuando tenemos tan claro que queremos algo, cuando agotas todos tus esfuerzos en ese único camino porque no es simplemente un capricho y punto es un algo por lo que luchas, que valoras y que quieres con todas tus fuerzas y los resultados se reducen a… ¡nada! La ilusión se te desinfla de repente y sin quererlo. También pensando muy positivamente, si pierdes genial...tienes más tiempo para encontrar la alternativa, aunque sigue sin ser fácil. ¡De todas todas!: “caer está permitido, levantarse es una obligación”.
Somos conscientes de ese posible mal final, pero esto es como quien invierte todo su capital en montar una empresa, lo arriesga casi todo por esa gran ilusión de conseguir el éxito. Somos más felices jugando al fantástico juego de los ¿Por qué no? Y de los ¿y si? a ver que pasa…
Es tan fácil como valorar, elegir, poner ilusión, confiar y dejarse llevar un poco que ya me han dicho demasiadas veces que no está de más. Y si en algún momento en ese camino de luces se funde alguna, se arregla, que el tiempo invertido no habrá sido en vano, pienso que toda experiencia es buena, ya dijimos que hay que sacarle la esencia a todo. Así que sea cual sea el camino que elijas, Live your life lo mejor que puedas.
Y aquí os dejo una canción interpretada por David Sides al piano de la canción que da título al blog.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Unos días cualquiera...
Al final de la película el protagonista dice “la mayoría de los días del año no tienen nada de especial, comienzan y acaban sin dejarnos recuerdos perdurables en la memoria. La mayoría de los días no tienen ningún impacto sobre el trascurso de una vida”.
Pensad, ¿es esto verdad? yo creo que no es del todo cierto. Si fuera así sólo veríamos especial el inicio, días aislados o el final de todas y cada una de las historias que vivimos ¿qué pasa, que el desarrollo de esas historias no cuenta? ¡Si es lo mejor!Por ejemplo, son un poco chorras pero: una graduación ¿y los días de facultad con tus amigos?, una boda ¿y el resto de lo que esas dos personas han vivido, no cuenta?
Creo que lo mejor que podemos hacer es sacarle la esencia a todos y cada uno de los días y momentos que vives. Un viaje, una cena cualquiera, una tarde en una cafetería, una clase, un paseo, una conversación, un simple saludo …todo puede ser nada y al mismo tiempo tener “un algo”. ¿Qué opináis?
jueves, 12 de noviembre de 2009
WE ARE ONE

El director creativo de la campaña, Trey Laird, ha sido fiel a la estética del perfume y ha editado el video en blanco y negro. En él aparecen chicos y chicas de diferente mestizaje y diversas edades cantando "We are one". La canción del modelo y cantante Jamie Burke, que al mismo tiempo protagoniza la campaña, seguro que os suena.
La esencia del mensaje es la unidad y la igualdad de las personas de todo el mundo sin diferenciación de sexo, raza o edad. Para mi gusto Trey ha dado en el clavo…un 10!
Aquí os dejo el enlace de youtube del fantástico spot, que yo personalmente no me canso de ver.
enjoy it!